
JUNTA DIRECTIVA

Jeferson Daniel Villalba Fuentes
Presidente
​
Biólogo egresado de Universidad del Magdalena, Colombia, y miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Herpetología. Trabaja en proyectos de investigación y conservación de herpetofauna a través de la participación activa de las comunidades locales. Su principal interés es estimar las dinámicas poblacionales de las ranas Arlequín y construir modelos de conservación estratégicos para anfibios amenazados de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es un aficionado del trabajo comunitario, gestión de materiales de divulgación y educación ambiental como herramientas efectivas para la conservación de ecosistemas.
​
​


José Luis Pérez González
Vice-Presidente
​
Biólogo y estudiante de maestría de la Universidad del Magdalena, Colombia. Trabaja en proyectos de investigación y conservación de herpetofauna (Anfibios y Reptiles) en el Caribe Colombiano, en especial la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM). Sus investigaciones se centran en ecología comportamental, morfología y taxonomía de anfibios y reptiles. Actualmente lidera y coordinada actividades de evaluación y monitoreo poblacional de especies de Atelopus en la SNSM.
​
​
Luis Alberto Rueda Solano Ph.D (c)
Director científico
​
Biólogo con énfasis en Herpetología. Sus intereses de investigación abarcan la ecología evolutiva, ecología comportamental, ecología sensorial y la ecofisiología de anuros y escamados. Es profesor de herpetología de la Universidad del Magdalena (Santa Marta-Colombia) y candidato a doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Dirije el semillero de investigación "Grupo Herpetológico de la Unimag (Los Froglets)", en el cual desarrolla diversos proyectos que promueven el conocimiento y conservación de los anfibios y reptiles de las tierras bajas del caribe colombiano y la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia.
​
​
​
José Daniel Barros Castañeda
Coordinador Educación
​
Biólogo y estudiante de maestría en Ecología y biodiversidad de la Universidad del Magdalena. Apasionado por la conservación de la anurofauna endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta, educación ambiental y trabajo con comunidades locales para preservar la biodiversidad de la región.
​
​

Sintana Rojas Montaño
Coordinador Educación y comunidades
​
Egresado del programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia. Actualmente trabaja en el componentes de investigación, educación ambiental y trabajo con comunidades locales. Mis enfoques investigativos se han centrado en conocer más a fondo aspectos comportamentales, ecológicos y ambientales de los reptiles del bosque seco tropical en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Andres Andres Rocha Usuga
Coordinador de Investigación y Educación
​
Biólogo egresado de la Universidad del Magdalena. Trabaja en los componentes de investigación y educación ambiental. Tiene experiencia en temas relacionados con la investigación científica, caracterización biológica, planes de monitoreo y conservación de herpetofauna endémica y amenazada. Además, cuenta con habilidades en trabajo social con comunidades campesinas e indígenas locales en el desarrollo e implementación de estrategias y acciones efectivas que permitan la recuperación y protección de hábitats y recursos naturales.
​